NOTA INFORMATIVA SOBRE LA APLICACIÓN DEL REAL DECRETO DE ESTADO DE ALARMA EN EL SECTOR AGRÍCOLA, GANADERO Y PESQUERO

ANTE LAS CUESTIONES FRECUENTES PLANTEADAS POR EL SECTOR AGRÍCOLA, GANADERO Y PESQUERO, TRAS LA DECLARACIÓN DEL ESTADO DE ALARMA Las principales dudas se refieren a aspectos tales como la apertura del comercio detallista de venta de insumos para la agricultura, la ganadería y la pesca, así como a la suspensión de plazos en los procedimientos…

Obligatoriedad de comunicar las existencias de material sanitario

Obligatoriedad de comunicar las existencias de material sanitario Una vez publicada la orden la Orden SND/233/2020 de 15 de marzo, por la que se establecen determinadas obligaciones de comunicación de existencias de material sanitario, se aclara que solo son sujetos obligados las personas jurídicas, nacionales o extranjeras ubicadas en el territorio nacional, que tengan como actividad la fabricación y/o importación de…

Medidas especiales para el COVID-19

Comunicado importante relacionado con el COVID-19 Ante la situación extraordinaria que estamos viviendo, a causa de la expansión del COVID-19 y de la activación por parte del Gobierno del «Estado de alarma», desde Hispalgan queremos contribuir con nuestra parte de responsabilidad social a frenar la propagación del virus. Por ello, se han tomado las medidas necesarias…

ileítis porcina

Ileítis Porcina. Lawsonia intracellularis, el enemigo invisible

Ileítis Porcina. Lawsonia intracellularis, el enemigo invisible La ileítis porcina es una enfermedad digestiva que origina un engrosamiento anómalo de la mucosa intestinal y tiene una importante repercusión económica en la producción porcina. Para su control, debes conocerla a fondo. Empieza por su historia y etiología. Las formas de presentación de la enfermedad en porcino son: Hemorrágica o aguda Crónica…

transmitir-la-ppa

¿Pueden las moscas transmitir la PPA?

¿Pueden las moscas transmitir la PPA? La PPA es la peste porcina africana. De manera reciente, se ha publicado un artículo en la web especializada Pig Progress en el que se analizan la capacidad de las moscas para transmitir la PPA. El estudio, elaborado por científicos daneses, llega a la conclusión que los cerdos podrían…

deteccion-de-enfermedades

Consecuencias de una mala detección de enfermedades

Consecuencias de una mala detección de enfermedades En la ciencia veterinaria, los factores de riesgo actúan a nivel epidemiológico para explicar y detallar la distribución de las enfermedades. La detección de enfermedades se basa en comparativas entre características de las poblaciones sanas y enfermas. Sin embargo, un error en esta detección de enfermedades generar observaciones…

Leptospirosis

¿Qué es la Leptospirosis y cómo se trata?

¿Qué es la Leptospirosis y cómo se trata? La leptosipirosis es una enfermedad provocada por las bacterias del género leptospiras. Estas bacterias, con más de 260 serotipos diferentes afectan al cerdo, y las dos especies principales son las Leptospita interrogans y Leptospira borpetersenii. Otros serotipos pueden infectarse a partir de la orina de otros animales,…

reglamento-europeo-de-piensos

PUBLICACIÓN DEFINITIVA DEL REGLAMENTO EUROPEO DE PIENSOS MEDICAMENTOSOS Y MEDICAMENTOS VETERINARIOS 

PUBLICACIÓN DEFINITIVA DEL REGLAMENTO EUROPEO DE PIENSOS MEDICAMENTOSOS Y MEDICAMENTOS VETERINARIOS  El Diario Oficial de la Unión Europea ha publicado el Reglamento (UE) 2019/4 del Parlamento Europeo y del Consejo de 11 de diciembre de 2018 relativo a la fabricación, la comercialización y el uso de piensos medicamentosos, por el que se modifica el Reglamento…